“Sin teoría revolucionaria no hay movimiento revolucionario.” — Vladímir Lenin

 “Sin teoría revolucionaria no hay movimiento revolucionario.”

— Vladímir Lenin


Cuando leí esta frase, al principio me sonó rara. Como muy política y seria. Pero si la pienso bien, creo que Lenin quería decir algo bastante simple: no se puede cambiar el mundo solo con ganas o con rabia. Hace falta pensar, tener ideas claras, saber por qué se lucha y hacia dónde se quiere ir.


Es como si dijera que una revolución no es solo salir a la calle a gritar, sino también entender por qué lo haces y tener un plan. Como en el fútbol: no basta con correr, hay que saber a qué estás jugando.



Yo creo que esta frase refleja mucho cómo pensaban los que hicieron la revolución rusa. Ellos querían cambiarlo todo: el gobierno, la economía, la forma de vivir. Pero sabían que no bastaba con tirar abajo lo viejo. También tenían que construir algo nuevo. Y para eso, necesitaban ideas fuertes.


Me parece interesante porque a veces uno cree que actuar rápido y con pasión es suficiente, pero esta frase me hace pensar que pensar también es una forma de luchar.

Entradas populares de este blog

Todo en el Estado, nada fuera del Estado, nada contra el Estado.