“Paz, pan y tierra." Lema bolchevique de 1917

Esta frase, simple pero con un significado bastante importante, representa las demandas principales y esenciales del pueblo ruso en un momento de profunda crisis social, durante su. Siendo esta fase un estado critico económicamente y socialmente. La promesa de paz hace referencia al deseo de salir de la Primera Guerra Mundial, la cual estaba influyendo negativamente al país. El pan simboliza la lucha contra el hambre, la escasez y la miseria que vivían los pueblos en esos tiempos de guerra. La tierra refleja la petición de justicia para los campesinos, exigiendo el fin del latifundismo y el acceso a recursos básicos para vivir con dignidad.


Lo importante es, cómo este lema nos enseña, que las revoluciones no nacen solo de ideologías, sino de situaciones perjudiciales de la población también. Estas tres palabras no hablaban de sistemas, sino de necesidades del pueblo. En ese sentido, esta frase podría seguir aplicándose actualmente. En cualquier sociedad, cuando se niegan los elementos básicos de supervivencia y justicia, la estabilidad política tambalea y podemos ver la necesidad de estas tres cosas hoy en día en oriente medio, con incontables conflictos activos.


Hoy, “paz, pan y tierra” podría considerarse como una advertencia. Cuando los pueblos tienen hambre, miedo y sienten que no tienen nada, el cambio aparte de deseado, es necesario para una estabilidad social.




Entradas populares de este blog

Todo en el Estado, nada fuera del Estado, nada contra el Estado.