El simbolo del fascismo
El fascio fue elegido como símbolo del fascismo porque tenía un significado muy fuerte relacionado con el poder, la unidad y la autoridad. La palabra viene del latín fasces, que era un haz de varas amarradas con un hacha en el centro. Este símbolo se usaba en la Antigua Roma y lo llevaban los lictores, que eran asistentes de los líderes romanos. Representaba el poder que tenían para castigar y hacer cumplir la ley.
Las varas juntas mostraban que, si están unidas, son más fuertes que una sola. Esto quería decir que un grupo unido es más poderoso que una persona sola. El hacha mostraba que el Estado tenía el poder de usar la fuerza si era necesario. Mussolini usó este símbolo cuando creó su movimiento político en 1919, llamado Fasci di Combattimento. Al usar el fascio, quería que la gente pensara en el pasado glorioso del Imperio romano y en un gobierno fuerte y ordenado.
También, la palabra fasci ya era usada antes por grupos de trabajadores en Italia, así que tenía un significado de unión y lucha común. Mussolini lo usó para atraer tanto a nacionalistas como a antiguos socialistas. Por eso, el fascio se volvió un símbolo importante del fascismo: mostraba fuerza, unidad, orden y conexión con la historia romana.