¿Fue la Gran Depresión una crisis del capitalismo o una consecuencia de malas decisiones políticas?
Creo que la Gran Depresión fue una mezcla de las dos cosas. Por un lado, el capitalismo tenía muchos fallos: confiaba demasiado en que el mercado se arreglaba solo, sin que el Estado interviniera. Todo funcionaba mientras había crecimiento, pero cuando llegó la crisis, no supieron qué hacer.
También hubo decisiones políticas malas. Los gobiernos reaccionaron tarde, subieron impuestos, cerraron fronteras al comercio, y eso solo empeoró las cosas. Pero esas decisiones se tomaron porque los líderes seguían creyendo en un sistema que ya no funcionaba.
Para mí, lo que pasó fue que el capitalismo, tal como se conocía en ese momento, se mostró incapaz de enfrentar una gran crisis. No es que tuviera que desaparecer, pero sí tuvo que cambiar. Y esa fue la lección: ningún sistema económico es perfecto, y cuando no escucha lo que está pasando a su alrededor, se rompe.