La vida cotidiana bajo el régimen soviético

 




Mas alla de las grandes decisiones políticas, creadas por el Estado que transformo a millones de personas. Las ciudades, viviendas fueron nacionalizadas y mucha gente compartía un solo piso llamado “kommunalks” con baños y cocinas comunes. En los trabajos, los trabajadores eran constantemente evaluados por su productividad y los que cumplían las metas eran alabados con medallas. Aunque hubo avances en la salud y educación, la libertad personal era casi nula. Los niños crecían bajo un sistema educativo ideologizado, y desde pequeños se integraban en organizaciones como los Pioneros, que inculcaban obediencia al partido. La cultura fue censurada: solo se permitía el realismo socialista, que mostraba héroes del trabajo y campesinos felices. Aunque hubo avances en salud y educación, la libertad personal era casi nula. Había que tener cuidado incluso con lo que se decía en casa, pues una denuncia podía terminar en prisión o en el exilio. En el fondo, la vida cotidiana en la URSS combinaba avances sociales con un control total de la intimidad.


Entradas populares de este blog

Todo en el Estado, nada fuera del Estado, nada contra el Estado.