“El Estado debía intervenir en la economía para evitar crisis como la Gran Depresión.” John Maynard Keynes
Durante el período de entre guerras, el mundo vivió muchos problemas económicos. Hubo una crisis muy fuerte en 1929, llamada la Gran Depresión. Mucha gente perdió su trabajo, sus casas y no tenía qué comer. En ese momento, un hombre llamado John Maynard Keynes dijo que el gobierno tenía que ayudar. Él pensaba que el Estado no podía quedarse quieto mientras la gente sufría.
Keynes decía que si el gobierno gastaba dinero en obras, para construir carreteras o colegios, podría dar trabajo a muchas personas. Así, la gente tendría dinero para gastar, las empresas venderían más y la economía mejoraría. Antes, muchos creían que la economía se arreglaba sola. Pero Keynes mostró que eso no siempre pasaba. Su idea cambió la forma en que los países enfrentaban las crisis. Gracias a él, muchos gobiernos empezaron a ayudar más en la economía.
Yo pienso que eso fue muy importante, porque a veces las personas solas no pueden salir de una crisis. Necesitan apoyo. Y si el gobierno usa bien su dinero, puede hacer que todos vivan mejor. Por eso, aunque Keynes vivió hace muchos años, sus ideas siguen siendo útiles hoy en día.