“Quien no se mueve no escucha el ruido de su cadenas” Rosa Luxemburgo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
“QUIEN NO SE MUEVE NO ESCUCHA EL RUIDO DE SUS CADENAS”
La frase de Rosa Luxemburgo, "Quien no se mueve no escucha el ruido de sus cadenas", es una poderosa metáfora sobre la opresión y la necesidad de la acción para tomar conciencia de nuestra propia realidad. También es una llamada a la acción y a la toma de conciencia. Sugiere que muchas veces las personas viven en una especie de conformismo o pasividad, sin darse cuenta de su propia opresión. Mientras alguien permanece inmóvil, ya sea por miedo, comodidad o desconocimiento, no percibe las limitaciones que lo atan. Sin embargo, en el momento en que intenta moverse—es decir, cuestionar, luchar o cambiar su situación—descubre las cadenas que lo restringen.
Cuando alguien permanece inmóvil, ya sea por conformismo, miedo o ignorancia, puede no darse cuenta de su propia falta de libertad. La inmovilidad física, mental o social hace que las cadenas sean por decirlo así silenciosas, casi imperceptibles. Solo cuando se intenta avanzar, cambiar o cuestionar el sistema, esas cadenas se hacen evidentes: se sienten las resistencias, aparecen los obstáculos y se revelan las estructuras que limitan nuestra autonomía.
Creo que está frase invita a la reflexión sobre la importancia de la lucha, la conciencia crítica y el movimiento, tanto en lo individual como en lo colectivo. Nos recuerda que la libertad no es simplemente la ausencia de opresión, sino algo que debe conquistarse con acción y valentía.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones