Joan Wallach Scott

Joan Wallach Scott, una historiadora muy importante, dice que la Historia no es solo contar cosas del pasado, sino que también nos ayuda a entender el presente para cuestionar las injusticias que existen hoy en día. Con su frase, nos invita a mirar la Historia no solo como un montón de fechas y personajes, sino como una forma de analizar por qué algunas personas tienen más poder que otras y cómo eso ha cambiado (o no) con el tiempo.

Por ejemplo, si miramos lo que paso en la Revolución Francesa, podemos ver cómo la gente común se rebeló contra los reyes y los nobles porque estaban cansados ​​de la desigualdad. Esto nos ayuda a entender que hoy en día, cuando hay protestas por derechos laborales o justicia social, las personas también están luchando contra sistemas que consideran injustos.

Otro ejemplo es el papel de las mujeres en la Historia. Antes, casi siempre se hablaba solo de los hombres, pero cuando empezamos a mirar el feminismo, nos damos cuenta de que las mujeres han luchado durante siglos por sus derechos. Gracias a este análisis, hoy podemos entender mejor por qué aún hay desigualdad y qué podemos hacer para cambiarlo.

También ocurre con el racismo. Si estudiamos la esclavitud y la lucha por los derechos civiles, nos damos cuenta de que la discriminación no desapareció de un día para otro, sino que sigue afectando a muchas personas. Conociendo esta historia, podemos ver qué cambios aún hacen falta en la sociedad.

También la Historia sirve para que no cometamos errores graves que cometimos en el pasado. Un ejemplo de esto puede ser lo que pasó con Alemania en la segunda guerra mundial. Aquí la historia sería muy importante para que no vuelva a suceder lo que pasó.

En resumen, la Historia no es solo sobre cosas que ya pasaron, sino que nos sirve para pensar en los problemas del presente y buscar soluciones. Nos ayuda a darnos cuenta de que muchas desigualdades no son naturales, sino que fueron creadas por la sociedad, y eso significa que podemos cambiarlas si actuamos con conciencia y compromiso.

Entradas populares de este blog

Todo en el Estado, nada fuera del Estado, nada contra el Estado.