“La Historia no es solo un relato del pasado, sino una herramienta para cuestionar las estructuras de poder y las desigualdades del presente”
Joan Wallach Scott nos dice que la historia no es solo un relato del pasado, sino una herramienta para entender las desigualdades actuales. Estoy de acuerdo con esta idea porque muchas de las injusticias que vivimos hoy tienen su origen en decisiones y estructuras creadas desde hace siglos. Entender la historia nos permite cuestionar el mundo en el que vivimos y buscar soluciones.
Por ejemplo, el problema del racismo sigue siendo una realidad. Aunque la esclavitud se abolió hace mucho tiempo, aún existen desigualdades basadas en el color de piel. En Estados Unidos, el movimiento Black Lives Matter lucha contra la brutalidad policial y la discriminación racial. En Europa, muchas personas migrantes enfrentan dificultades para conseguir empleo o ser tratadas con igualdad. Si miramos la historia, vemos que las potencias europeas colonizaron países africanos y asiáticos, explotaron sus recursos naturales y consideraron a sus habitantes como inferiores. Esas ideas racistas nunca desaparecieron del todo, y sus efectos siguen presentes en la sociedad actual.
Otro ejemplo es la desigualdad de género. Durante siglos, a las mujeres se nos ha negado el derecho a la educación, al voto y a muchas profesiones. Hoy en día, aunque ha habido avances notables, aún hay problemas como la brecha salarial o la violencia de género. En países como España o Argentina, movimientos como Ni Una Menos han salido a las calles para exigir justicia y seguridad para las mujeres. Al estudiar la historia, podemos ver cómo se han construido estas desigualdades y darnos cuenta de que no son naturales, sino que pueden cambiarse.
En conclusión, la historia no son solo fechas y nombres, sino una herramienta esencial para analizar la sociedad en la que vivimos. Nos ayuda a entender por qué existen ciertas desigualdades y nos da las herramientas necesarias para cambiarlas. Si queremos un mundo más justo, debemos mirar al pasado y aprender de él.