"La Historia no es solo un relato del pasado, sino una herramienta para cuestionar las estructuras de poder y las desigualdades del presente"



 Joan Wallach Scott dice que la Historia no es solo un relato del pasado, sino una herramienta para cuestionar las desigualdades y el poder en el presente. Esto significa que estudiar Historia no es solo aprender fechas o nombres importantes, sino entender cómo se han construido las sociedades, quién ha tenido el poder y quién ha sido excluido.

Por ejemplo,  la esclavitud, no solo vemos que fue una práctica inhumana del pasado, sino que también entendemos cómo ha dejado huellas en el racismo y la discriminación actual. Lo mismo ocurre con el colonialismo: muchos países fueron invadidos y explotados, lo que todavía afecta su desarrollo económico y social.

Otro ejemplo sería el movimiento feminista: al estudiar la historia de las mujeres y cómo fueron excluidas de la política o la educación, nos damos cuenta de que muchas de esas desigualdades siguen presentes.

Estoy totalmente de acuerdo con la frase de Joan Wallach Scott porque la Historia no solo nos cuenta lo que pasó, sino que nos ayuda a entender el presente y a cuestionar las desigualdades que todavía existen. Muchas veces pensamos en la Historia como algo lejano, pero en realidad, todo lo que ocurrió antes sigue teniendo impacto hoy.




Entradas populares de este blog

Todo en el Estado, nada fuera del Estado, nada contra el Estado.