El saber histórico es un recuerdo al servicio de una esperanza

 El saber histórico es un recuerdo al servicio de una esperanza


Hoy en día, muchas personas consideran la historia como algo inútil y que no tiene valor ni mérito respecto a otras asignaturas como: matemáticas o biología. Solo hace falta ir a las redes sociales y ver a gente estudiando historia, quejándose de que no sirve para nada. El único argumento de esa gente que escucharas será “la historia es pasado, no me interesa lo que pasó hace 100 años”. Yo considero que la historia tiene un valor incalculable y no se merece el odio que otras personas depositan en ella, porque, parece que no, pero la historia ha ayudado a miles de personas, entre ellas ministros.


Esta frase quiere decir, como he dicho antes, que la historia no es solo una asignatura del montón, si no un método para poder prevenir errores que gente importante cometió en el pasado, poder progresar y avanzar mejor como sociedad y país y para analizar todo lo que hemos avanzado, tanto social, cultural como tecnológicamente. 

Es por ello que estoy totalmente de acuerdo con el propósito de esta frase y su verdadero significado, el cual debería de llegar a mas gente.

Un claro ejemplo es la transición democrática después de la dictadura de Francisco Franco. Todos los conflictos que ocurrieron, entre ellos: la division entre españoles, falta de derechos y conflictos armados, curiosamente, fueron de gran ayuda para las generaciones posteriores a este gran acontecimiento. Gracias a todo lo que hizo Franco, los españoles consiguieron tener un país mas acogedor y con mayores libertades y derechos.

En resumen, la historia, aunque no lo parezca, es fundamental para poder seguir avanzando como personas y sociedad y para tener un mundo mejor. Sin conflictos, desigualdades ni falta de derechos.




Entradas populares de este blog

Todo en el Estado, nada fuera del Estado, nada contra el Estado.