"No podemos hacer la Historia, sino sólo esperar a que se desarrolle".

 

"No podemos hacer la Historia, 

sino sólo esperar a que se desarrolle"



La frase que plantea Otto Von Bismark; "No podemos hacer la Historia, sino sólo esperar a que se desarrolle" en mi opinión es una afirmación potente sobre la naturaleza de la Historia y nuestro papel en ella. Otto afirma que la Historia es un proceso autónomo, un flujo que transcurre independientemente de la voluntad humana.

En este sentido, se puede interpretar que las acciones individuales, las decisiones políticas o los eventos sociales son simplemente manifestaciones de fuerzas históricas más amplias, las cuales, en última instancia, determinan el curso de los acontecimientos. La Historia se convierte en un río que lleva a la humanidad a través de sus canales, sin que esta pueda alterar su curso.

Sin embargo, esta visión determinista de la Historia ha sido objeto de debate durante siglos. Algunos argumentan que la agencia humana juega un papel fundamental en el rumbo del futuro. Las decisiones individuales, las revoluciones sociales y los avances tecnológicos son ejemplos de cómo la humanidad puede influir en el curso de la Historia.

En última instancia, la pregunta sobre si podemos o no "hacer la Historia" es compleja y no tiene una respuesta definitiva. La Historia es un proceso dinámico, resultado de la interacción entre fuerzas externas y la acción humana. Si bien es cierto que no podemos controlar todos los eventos que ocurren, sí tenemos la capacidad de influir en ellos a través de nuestras acciones y decisiones.

Conclusión; no estoy de acuerdo, ni en desacuerdo con esta idea ya que la historia es resultado de interacciones externas y acciones humanas.




Entradas populares de este blog

Todo en el Estado, nada fuera del Estado, nada contra el Estado.