El poder del poder

 “El poder tiende a corromper, y el poder absoluto corrompe absolutamente” 


Esta frase, escrita por Lord Acton (John Emerich Edward Dalberg-Acton) quien fue un historiador, filósofo y político británico con ideales mayormente liberales, nos empuja a pensar y reflexionar sobre algo que ha ocurrido durante toda la historia y que hoy en día sigue vigente. 


Lo que esta frase nos quiere transmitir es que la concentración de poder en una sola persona provoca que esa misma persona se vea corrompida y que sus ideales sean alterados drásticamente. El poder posee mucho poder, y si no se sabe utilizarlo correctamente, es capaz de acabar con la ética y moralidad de las personas. Y no lo digo yo. Basta con analizar distintas figuras históricas y su desarrollo para hacerse una idea de lo mucho que afecta el poder en las personas. Un ejemplo conocido puede ser el de Adolf Hitler. El objetivo de Hitler al conseguir el poder de Alemania era recuperar la grandeza del país europeo después de la humillación de la Primera Guerra Mundial y del Tratado de Versalles. El poder acumulado por Hitler lo llevo a cometer grandes crímenes como el Holocausto, sin tener en cuenta la empatía y ética. Otro gran ejemplo lo podemos ver en el de Josef Stalin. Este personaje histórico llego al poder de la Union Soviética tras la muerte de Lenin con ideales moderados y morales, sin embargo se fue transformando en un líder paranoico, cruel y autoritario, que acarreo terribles consecuencias, como las purgas o la exagerada hambruna de Ucrania (Holomodor). Ademas de estos ejemplos, existen muchos otros mas que dejan claro lo que Lord Acton nos quiere decir, como Francisco Franco, Napoleon Bonaparte o Benito Mussolini.


No obstante, en el mundo actual siguen existiendo muchos ejemplos de personas que, desafortunadamente, tienen un prestigio y repercusión enorme en el mundo entero, y las cuales poseen una gran cantidad de poder. Donald Trump es uno de ellos, aunque haya llevado a cabo varios asuntos diplomáticos con China y Rusia, no deja de ser una amenazada para el resto del mundo. Sobre todo por el reciente conflicto de los aranceles y del deseo de anexión de varios territorios geográficamente interesantes para él, como Groenlandia o El Canal de Panamá. 


Lo mas injusto de todo esto es que tanto en la historia como en la actualidad millones de personas deben asumir las consecuencias que nunca provocaron pero que les afecta en mayor medida. Esperemos que con el tiempo lleguen al poder personas mas fieles y empáticas para que puedan construir un mundo mejor para todos.


En conclusion, el poder es una herramienta extremadamente poderosa y peligrosa. Solamente hay que pararse a pensar en todos los personajes históricos que comenzaron con un buen pie pero acabaron considerándose todo menos personas. 




Entradas populares de este blog

Todo en el Estado, nada fuera del Estado, nada contra el Estado.