“El pasado no está muerto, ni siquiera es pasado” - William Faulkner

 “El pasado no está muerto, ni siquiera es pasado”


Esta frase, escrita por William Faulkner, que fue uno de los novelistas mas grandes y exitosos de los Estados Unidos durante el siglo XX nos invita a reflexionar y analizar como los acontecimientos que han ocurrido durante la historia siguen, de alguna manera u otra, influyéndonos en nuestras vidas diarias. 

Mucha gente considera que todo lo ocurrido en el pasado está superado y cerrado, como si careciese de importancia. No obstante, la realidad no es así. Por mucho tiempo que haya pasado la historia sigue en nuestras vidas y nos afecta en gran medida. Un gran ejemplo lo podemos ver en la situación de un país tras haber vivido una dictadura, como es el caso de Zimbabwe. Este país situado en el sur de Africa, cerca de Sudáfrica y Mozambique, sufrió una dictadura desde el año 1980 hasta el 2017 por Robert Mugabe. Aunque haya salido de la dictadura, hoy en día el país sufre una gran variedad de problemas, políticos, sociales y económicos, como represión política, corrupción y violaciones de los derechos humanos. Otro gran ejemplo puede ser la situación mundial después de la pandemia del coronavirus. Cuando acabo la pandemia del Covid19 muchas naciones, especialmente las que carecían de recursos suficientes, se vieron muy afectadas por todas las complicaciones que sembró este virus. Es mas, actualmente hay un gran abanico de países que han sufrido un retroceso o estancamiento en su desarrollo como Brasil o India, entre otros muchos más.

Estas realidades nos hacen ver que la historia no es un simple cuento apenas relevante, sino una manera de ser conscientes de que el pasado en cierto modo no es pasado y aún sigue presente en nuestras vidas, aunque no lo apreciemos a simple vista.






Entradas populares de este blog

Todo en el Estado, nada fuera del Estado, nada contra el Estado.