“Si alguien puede adentrarse en la vida de otra época, está adentrándose en la propia vida"

 “Si alguien puede adentrarse en la vida de otra época, está adentrándose en la propia vida"


Lo que nos quiere decir esta frase es que adentrándonos y analizando conceptos, acontecimientos o cualquier otro evento de la historia, tendemos a adentrarnos en nuestras propias vidas y experiencias. Aunque suene un poco extraño, ya que la historia, al fin y al cabo, son eventos y acontecimientos que sucedieron antiguamente y que la mayoría de ellos no tienen mucha conexión entre nuestras vidas de hoy en día, ayuda a que podamos reflexionar y tener un concepto mas maduro de nuestras propias vidas y entornos. Aunque no se use comúnmente, considero que es una buena herramienta el adentrarse en la historia para comparar y analizar diferentes aspectos y que lleguemos a vernos a nosotros mismos, a otras personas y a otros lugares de otra manera. 


Como ejemplo, escogería el de leer un libro histórico o clásico que aborde temas de la historia y de como transcurrían esos acontecimientos, como por ejemplo: el diario de “Ana Frank” (Ana Frank), que cuenta la historia de una niña judía que se esconde durante el Holocausto; “La Segunda Guerra Mundial” (Antony Beevor), este libro analiza y explica los eventos y figuras mas importantes de la segunda guerra mundial; u Operación Barbarroja (David M. Glantz) este habla sobre la estrategia militar de la invasión alemana a la Unión Soviética. Aunque estos libros transcurren en otros momentos históricos, puedes adentrarte en la actualidad porque trata temas como, la pobreza, el amor, las luchas y la injusticia, tópicos, que afortunada o desafortunadamente siguen ocurriendo en nuestro mundo de hoy y con los que podemos explorar distintos aspectos de nuestras vidas. Como podemos ver, hay cientos de libros que nos ayudan a como podemos adentrarnos en nuestras propias vidas, independientemente de la antigüedad de los acontecimientos. Ademas, no solo debemos leer libros para adentrarnos en nuestras vidas mediante la historia, también podemos ver cuadros o puntos específicos de nuestra ciudad que tengan riqueza histórica.


En resumidas cuentas, creo que adentrarse en la historia para adentrarnos en nuestras propias vidas es crucial para: ser conscientes de lo que ocurre actualmente en el mundo, para valorar lo que poseemos y para tener una mente mas madura y adulta. Encima, hay mil opciones para llevar a cabo esta actividad, como viendo películas o paseando por lugares históricos.



Entradas populares de este blog

Todo en el Estado, nada fuera del Estado, nada contra el Estado.