"Quien no se mueve no escucha el ruido de sus cadenas"

 "Quien no se mueve no escucha el ruido de sus cadenas" La frase de Rosa Luxemburgo nos hace pensar en cómo, las limitaciones que enfrentamos no son evidentes hasta que nos atrevemos a actuar. Vivir en la rutina, aceptar las normas sin cuestionarlas o simplemente dejar que las cosas sigan igual nos hace ignorar las cadenas que nos atan. Moverse, es el primer paso para reconocer esas cadenas. Cuando nos atrevemos a cambiar, cuestionamos aquello que parecía normal, descubrimos injusticias que pasaban desapercibidas y nos enfrentamos a verdades incómodas es cuando rompemos estás cadenas. Aunque esto es un proceso que puede ser difícil porque no es fácil enfrentarse a las injusticias.

Esto no solo pasa en grandes luchas sociales, sino que también a nuestra vida cotidiana. A veces, estamos atrapados en trabajos, relaciones o hábitos que no nos hacen bien. Pero esto no lo notamos hasta que decidimos actuar. Romper esas cadenas comienza con un movimiento, por pequeño que sea.

Entradas populares de este blog

Todo en el Estado, nada fuera del Estado, nada contra el Estado.