Quien no se mueve no escucha el ruido de sus cadenas". Rosa Luxemburgo

 “Quien no se mueve no escucha el ruido de sus cadenas". Rosa Luxemburgo


La frase "Quien no se mueve no escucha el ruido de sus cadenas” de Rosa Luxemburgo se refiere a la idea de que, si una persona no cuestiona su situación, no reflexiona críticamente sobre su entorno ni actúa ni hace nada para cambiarlo, y eso puede hacer que no se dé cuenta de los problemas que puede causar y se puede llegar a enfrentar. Es al empezar o al moverse cuando se hace y se ve la existencia de esas "cadenas", que simbolizan la opresión o la falta de libertad.

Opinión:

Yo estoy de acuerdo con esta frase, ya que muchas veces las personas ven normal que ocurran situaciones de opresión o desigualdad porque no han tomado el paso de reflexionarlas ni de actuar para cambiarlas. La acción y el tomar decisiones es clave para poder ver los problemas que podrían ocurrir

 Ejemplo:

Un ejemplo podría ser el movimiento feminista. Muchas mujeres no eran conscientes de las formas de opresión que enfrentaban hasta que comenzaron a participar en movimientos organizados o a reflexionar sobre estas cuestiones. Al unirse a estas luchas y alzar la voz, se hicieron evidentes las "cadenas" que antes parecían invisibles o normales. Esto les permitió empezar a romperlas.




Entradas populares de este blog

Todo en el Estado, nada fuera del Estado, nada contra el Estado.