Gengis Kan

 Puede que hayas oido hablar sobre el Gengis Kan. Él fue el fundador y primer emperador del imperio mongol. Su nombre real era Temujin pero los mongoles le llamaron Gengis Kan cuando se convirtió en emperador. Gengis Kan significa “gran líder” (Gengis: gran/Kan: líder). 


Esta persona fue muy importante para la historia Mongol, ya que él fue quien unificó todas las tribus nómadas del país, que en ese momento se estaban peleando entre sí­. Esta tarea no fue fácil para aquel emperador ya que las tribus estuvieron peleando durante muchas generaciones. 


Aparte de eso gracias al Gengis Kan, Mongolia es uno de los países que tuvo el imperio más grande del mundo. Se extendía a lo largo de Asia, por Europa del este y Medio Oriente. Gengis Kan tuvo mucho éxito a la hora de expandir su imperio gracias a las diferentes estrategias de ataque que utilizó. Estas estrategias fueron minuciosamente estudiadas y eran altamente disciplinadas. Además, la principal idea de estas estrategias era la velocidad y la sorpresa, haciendo que fuesen muy eficaces en la mayoría de situaciones. Por no hablar de que utilizó eficientemente la caballerí­a y las técnicas de asedio. 


El Gengis Kan no solo fue mundialmente conocido por su exigencia a la hora de atacar zonas enemigas o por su característica brutalidad. También fue un emperador eficiente que promovió el respeto hacia diferentes religiones. Encima, creó un código de leyes llamado: Yassa, que ayudó a mantener la paz y el orden entre las diferentes culturas. El gengis Kan fue un muy buen emperador por el respeto y lealtad que brindaba a sus guardias, gracias a eso fue muy querido por el imperio mongol.


Es por todo esto que me habría gustado conocer a Gengis Kan. Yo le diría que le admiro mucho su forma de liderazgo y que me enseñase todas esas estrategias de ataque que aprendió. Yo he elegido a esta persona porque, aparte de que dio un giro muy grande en la historia mundial, también considero que fue muy inteligente a la hora de idear las estrategias ya que, como hemos podido ver la mayoría de ellas fueron un acierto total. Pero lo que mas me gusto de él fue su lealtad. Siempre apoyaba a sus guerreros y era muy amistoso con ellos, también les respetaba en todo momento, algo que para mi todo líder debería de tener en cuenta.






Entradas populares de este blog

Todo en el Estado, nada fuera del Estado, nada contra el Estado.