ALHÓNDIGA
Yo he querido hablar sobre la Alhóndiga porque creo que esconde una interesante historia. En el siglo XX Bilbao experimentó un crecimiento poblacional y económico que le impulsó a expandirse en lo que se conoce como El Ensanche, donde se levantaron edificios como la Alhóndiga. En 1905, el Ayuntamiento le encargó al arquitecto municipal, Ricardo Bastida, la construcción de este almacén de vino, aceite y encurtido que durante seis décadas fue uno de los puntos comerciales mas álgidos de la ciudad.
El arquitecto proyectó un gran edificio industrial, funcional, avanzado y de estilo modernista, y fue uno de los primeros en los que se utilizó materiales como el hormigón, además de la piedra y el ladrillo.
En el año 1919 sufrió un incendio y posterior restauración. Y finalmente, cerró en los años 70 por el declive de su actividad. Pero en 2010 volvió a abrir sus puertas convertido en lo que conocemos hoy día, un centro de ocio y cultura.
Considero que es muy importante conocer la historia de edificios como este porque podemos aprender mucho sobre acontecimientos históricos y nos hace valorar más las joyas arquitectónicas que nos rodean y muchas veces pasamos de largo.