Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

La historia la escriben los vencedores

  La historia la escriben los vencedores Esta frase a sido discutida por muchas personas y ha tenido diferentes puntos de vista. En mi opinion, tiene un gran significado y creo que se debería de difundir más la verdad de esta frase.  Lo que quiere decir esta frase es que en cualquier guerra que estalle en el mundo, solamente los ganadores del acontecimiento escribirán lo que pasó. Como todos sabemos, quienes salgan vencedores adaptaran el relato de los hechos a su gusto y a su propio interés. Es decir, que nunca dirán la verdad sobre lo que paso y van a culpar a los que perdieron para aumentar su poder y reputación. Esto, evidentemente, es injusto, no obstante muchísima gente de la historia ha hecho. Ahora voy a explicar un ejemplo sobre esta frase. Hace unos días ví un video en el cual entrevistaban a una Africana, no recuerdo bien de donde era exactamente pero si no me equivoco era de Ghana. Ella se crio en Ghana y cuando era adolescente ella y su familia emigraron a España....

tarea II

Imagen
Un personaje de otra época que me habría gustado conocer es Leonardo da Vinci. Su genio y arte como artista, científico e inventor siempre me han llamado la atención. Le preguntaría sobre su proceso creativo y cómo hacía para equilibrar su sabiduría científica con su talento artístico. Me gustaría saber con certeza cómo manejaba la representación del movimiento y la anatomía en sus pinturas, y qué era lo que lo inspiraba a explorar tantos campos diferentes del conocimiento. He elegido a da Vinci por su capacidad para la multi disposición y su increíble curiosidad, que lo convierten en una figura emblematica del Renacimiento. Creo que su vision y su manera de conectar el artee y las ciencias podrían ofrecer lecciones valiosas sobre la creatividad y el aprendizaje en el mundo moderno. Maitane Oyarzabal

tarea V

Maitane Oyarzabal Si tuviera la oportunidad de viajar en el tiempo iría a la Revolución Industrial.  Un período muy importante que transformó la sociedad moderna. Cambiaría la forma en que se manejaron las condiciones laborales y trataría de evitar la explotación a los trabajadores. Mi objetivo sería implementae reformas laborales más justas, promoviendo derechos para los trabajadores, como una jornada laboral razonable, condiciones de trabajo seguras y educación accesible. Esto podría evitar muchas de las injusticias sociales y económicas que surgieron durante ese tiempo y establecer una equilibrio para el desarrollo industrial y social en el futuro. Además, crearía un proyecto político para el bienestar del medioambiente, desde el inicio podría haber ayudado a prevenir muchos de los problemas ecológicos que enfrentamos hoy en día.

tarea lll

Imagen
 Maitane Oyarzabal 1B A partir de esta foto, sacada de  https://www.un.org/es/hate-speech/understanding-hate-speech/hate-speech-and-real-harm  podemos observar una conexión con una etapa histórica muy importante. Este artículo habla de los discursos de odio hacia los inmigrantes en la actualidad. Estos discursos pueden tener consecuencias graves pues crean un ambiente de profundo rechazo hacia un colectivo muy determinado que genera discriminación, rechazo e incluso violencia contra ellos. Se puede relacionar en el tiempo con lo que ocurrió con los judíos en la Alemania gobernada por Adolfo Hitler y los nazis: El Holocausto. Ellos fueron, poco a poco, deshumanizando a los judíos con insultos, falsedades y discursos de odio terribles contra ellos, después les fueron quitando derechos y finalmente los persiguieron, les robaron todos sus bienes y los mataron en los campos de concentración. Esto sucedió ya antes de la segunda guerra mundial, y muchos judíos intentaron escapar...

La Historia la escriben los vencedores

Imagen
  Esta frase, atribuida a George Orwell, autor de las novelas distópicas Rebelión en la Granja y 1984 , resumía su experiencia como corresponsal en la Guerra Civil española. ¿Qué quería decir? ¿Puedes aportar algún ejemplo más?

La Antigua Roma

Imagen
La Antigua Roma Si pudiera volver al pasado a algún lugar sin duda iría a la antigua roma, hay muchas cosas interesantes en esa época como pelea de gladiadores con leones en el coliseo, conocer la vestimenta militar original de los guardias y conocer leyendas como la de Rómulo y remo. También visitaría monumentos sagrados como el panteón, haría vida social hablando con personas, haciendo amigos, yendo a banquetes y haciendo compras en los mercados Aprendería oficios y trabajos como comerciante y viajar a otras partes del imperio como gran Bretaña o Egipto, si fuera mayor participaría en temas políticos como votaciones o podría convertirme en legionario, sin duda sería una gran experiencia. Usaría túnicas y ropa especial de aquel tiempo y lo más importante, trataría de adaptar las costumbres de ese tiempo para respetar la jerarquía social, no cambiaría nada ya que me parece que intervenir en acontecimientos históricos podría tener consecuencias más adelante.

Experiencia personal en las pirámides

Imagen
  S experiencia personal en las pirámides en Egipto. A las grandes pirámides echas de piedra caliza, el cual fue construida por los esclavos de los egipcios.Entre decenas de esclavos y por una rampa de agua para arriba.Tardo en construirse 27 años y más de un millón de bloques, todo esto echo solamente por esclavos, que llegaban a una cantidad de unas cien mil personas.Me gustaría volver a las pirámides porque la primera vez que fuimos no pudimos pararnos mucho porque era muy tarde y el guía o la persona que nos acompañaba nos dijo que no era hora de quedarse a verlo, mis padres no sabían porque pero por si acaso nos fuimos, después de alguna foto.La verdad, en fotos las pirámides de Egipto son enormes pero en persona se ven aun más grandes e imponente. Me gustaría volver a las pirámides, porque no tuvimos tiempo de verlas bien de cerca y acercarnos a ellas.Personalmente me parecieron increíbles y realmente enormes.El cómo pudieron construir personas las pirámides con las manos y s...

Regreso a la época romana

Imagen
  Volvería a la época romana, justamente al coliseo romano.Me gustaría vivir las batallas entre gladiadores y como luchan por su vida. También me gustaría ver  las carreras de cuadrigas y si tuviera oportunidad, ya que me apasiona probar a correr con los profesionales de la época.Lo que cambiaría de esta época es el derrumbe a causa de los terremotos del coliseo romano. Aun que resulta imposible frenar el terremoto, si volviera atrás en el tiempo, intentaría convencer a cualquiera que reinara en la época a que refuerce el coliseo romano o alguna manera para que el coliseo romano no se caiga o derrumbe. El coliseo romano en estos tiempos daría mucho que desear, ya que hoy en día la violencia es intolerable por la mayoría. Se dejaría sin usar un estadio como el romano, a pesar de ser totalmente útil? O se utilizaría para algún deporte? Y si es así, cual podría ser ?

Regreso a la Antigua Grecia (Blog V)

 Si pudiera volver a alguna etapa de la Historia, elegiría la antigua Grecia. Me encantaría estar en un lugar donde nacieron ideas tan importantes como la democracia y la filosofía. Imaginarme en las calles de Atenas, escuchando a pensadores como Sócrates, sería asombroso. También me gustaría ver las olimpiadas originales, llenas de emoción y espíritu deportivo. Si tuviera la oportunidad de cambiar algo, evitaría la caída del Imperio Romano. Su desaparición trajo muchos problemas a Europa, con guerras y confusiones. Si el Imperio se hubiera mantenido, tal vez habríamos tenido un mundo más estable y con más avances culturales y científicos. Viajar al pasado no solo sería una aventura emocionante, sino también una forma de entender mejor de dónde venimos. Estos momentos históricos nos recuerdan que nuestras decisiones, ya sea en el pasado o en el presente, pueden marcar una gran diferencia en el futuro. 4o mini

HOLOCAUSTO

Imagen
  Cambiaria la epoca de horror que hubo en los tiempos nazis alemanes que acabaron con 11 millones de judios despues de explotarlos en campos de concentraciones.

El ministerio del tiempo

Si tuviera la oportunidad de viajar al pasado, elegiría el año 1492, cuando Cristóbal Colón llegó a América. Cambiaría la forma en que los colonizadores trataron a los pueblos indígenas. En vez de imponer su cultura y causarle tanto sufrimiento a las civilizaciones que ya vivían en América, trataría de que los colonos y los indígenas pudieran entenderse y respetarse mutuamente. Si ese encuentro hubiera sido más pacífico y colaborativo, hoy podríamos tener un mundo más justo, donde las culturas indígenas no hubieran sido tan dañadas y el racismo y la desigualdad no serían tan fuertes. Aparte, la historia de América y del mundo en general podría haber sido muy diferente y más enriquecedora para todos.

Ilustración

Imagen
                                Ilustración  Si pudiera volver a alguna etapa de la historia volvería a la Ilustración. Fue un periodo con muchos cambios, como por ejemplo los derechos de los humanos. Volviendo a esa época podría conocer a muchas figuras como Voltaire y también podría ver como se cambio las formaciones en muchos temas, entre ellos la moda y la filosofía.  Si tuviera la posibilidad de cambiar un hecho histórico, probablemente intentaría evitar las guerras mundiales especialmente la Segunda Guerra Mundial. No solo porque fue uno de los mayores desastres humanos, con un montón de muertos, sino que también trajo conflictos globales, divisiones y tensiones.
Imagen
  Es muy conocida la serie de televisión "El Ministerio del Tiempo" en la que unos viajeros del tiempo vuelven al pasado a resolver algún problema generado en la Historia que amenaza al presente tal como lo conocemos. ¿Si pudieras volver a alguna etapa de la Historia, a qué período volverías? ¿Qué hecho histórico cambiarías, si tuvieses la posibilidad de hacerlo?

los abuelos

 En muchas culturas, las personas que cuentan historias y transmiten conocimientos de generación en generación son figuras de gran respeto y son vistas como guardianes de la memoria y la sabiduría de sus comunidades.

Mi aitite después de la segunda guerra mundial

  Mi aitite nació el 28 de abril de 1945, ahora tiene 79 años. Según me ha contado él, vivir una guerra de niño, cambia los recuerdos de la infancia. Las bombas, la violencia, la regresión y la muerte están en un lugar en la memoria de la infancia. Nació en 1945, en un pequeño pueblo, Abastas, provincia de Palencia. No vivió mal comparado con otros niños en otros lugares de España que podían sufrir hambruna, ya que sus padres criaban animales: cerdos, gallinas, conejos. Además de cultivar cereales para hacer pan;  Años después abrieron una tienda de comida. Los juegos de esta etapa de la vida eran muy simples, no existían juguetes, pero sus padres le dieron algo que mi abuelo no ha olvidado: pelotas de trapo, cumbres de madera, etc... Recuerda que jugó con los amigos de su pueblo con la pelota en el frontón, y cuando llovía jugaban en el atrio de la iglesia, pero su mayor recuerdo es conducir el aro. Los otros juegos eran juegos colectivos, como pillar con piedras en la c...

Inundación Bilbao 1983

Imagen
  El 26 de agosto de 1983 hubo una inundación en Bilbao.Mi padre ese día estaba con los amigos de su hermano en las fiestas de Bilbao, cuando de repente empezó a llover de manera ininterrumpida y el hermano de mi padre le avisó para ir a casa ya.En 1983 no había ni metro ni buses, por lo tanto mi padre y su hermano tuvieron que irse a casa andando.El camino a casa era largo ya que vivían en Olabeaga.La ría Nervión se estaba desbordando por lo que tuvieron que darse prisa.Ninguno de los familiares ni amigos de mi padre salieron heridos, pero uno de los amigos de mi padre perdió la casa y a su perro.Era a las primeras fiestas a las que iba mi padre y se llevó un buen susto.Aun así todos los años sigue yendo a las fiestas y no le afecto tanto.De echo siempre nos ha incitado a ir a las fiestas ya que  cree que son las mejores fiestas de España.

Amama

Hecho histórico de mi amama en su niñez Mi amama ha vivido un montón de cosas en su niñez, pero la que me ha contado no tiene desperdicio. Cuando ella era pequeña no podía tener en casa la bandera de Euskadi "ikurriña", ni sacarla a la calle. Estaba totalmente prohibido, si te pillaban los franquistas, según sus teorías te metían a la cárcel. En casa de mi amama siempre tenían la bandera de Euskadi guardada en casa pero siempre escondida por si acaso.  Cuando murió Franco, la población de Bilbao y Bizkaia pudo salir a la calle a sacar las ikurriñas que hasta entonces estaban prohibidas y escondidas y a cantar el himno de Euskadi "eusko gudari" "se llamaba así por el himno del gudari". Más de cien mil vascos se manifestaron por la autonomía de Euskadi y se hizo una enorme manifestación. Se montó una gran fiesta y fue un momento muy bonito e inolvidable que no olvidará nunca. 

La historia de mi amama en la guerra Civil

Imagen
             La guerra civil vista por mi amama Mi amama ha vivido muchas cosas en su vida pero me contó una de las mas importantes, la guerra civil. Cuando la guerra estalló ella tenía tan solo 2 años pero me cuenta que lo vivio como momentos de tensión. Me comento que oía los bombardeos y que su madre les metía a la pequeña bodega que tenían en el pueblo. Aunque la situación no era muy grave en su pueblo, dado que esta en el interior de España, decía que la gente no vivía tranquila y que tenía miedo al escuchar todas las noticias que le llegaban. Además me comentó que pasaron momentos de salud muy malos porque ellos vivian de lo que recogian del campo o de los mercadillos de los pueblos de alrededor y me comentaba que no había casi alimentos ni semilla para cultivar, asi que pasaoe momentos de hambruna. Al acabar la guerra, poco a poco volvieron a la normalidad pero pasadps los años me lo sigue recordando como algo especial

Albert Einstein

Imagen
Albert Einstein-Personaje a conocer Si pudiera conocer a algún  personaje histórico sin duda elegiría a Albert Einstein, fue un físico alemán bastante importante y uno de los más populares en el siglo XX, nació el 14 de marzo de 1879 en Ulm, Alemania, y murió el 18 de abril de 1955 en Nueva Jersey, Estados Unidos. Sus inventos como el de la relatividad general explicaban que el campo gravitatorio propone que la propia geometría del espacio-tiempo se ve afectada por la presencia de materia, de lo cual resulta una teoría relativista del campo gravitatorio. De hecho la teoría de la relatividad general predice que el espacio-tiempo no será plano en presencia de materia y que la curvatura del espacio-tiempo será percibida como un campo gravitatorio.  También hizo otra teoría como la de la relatividad especial que surgió de la observación de que la velocidad de la luz en el vacío es igual en todos los sistemas de referencia inerciales y de obtener todas las consecuencias del princip...

Napoleón Bonaparte

Imagen
  NAPOLEÓN BONAPARTE - PERSONAJE A CONOCER En esta entrada os voy a ir a explicando cuál es un personaje histórico que me hubiese gustado conocer o me hubiese gustado charlar con él para que me cuente algo de su vida o de lo que pasaba en su época. Se que hay miles de personajes históricos muy importantes los cuales han dado un enorme giro en la historia del mundo, pero entre todos ellos Napoleón Bonaparte es el que más me llama la atención y me gustaría conocerlo por toda la importancia que tuvo en la historia de Francia. Napoleón fue un militar y político francés de origen italiano nacido en Córcega que saltó a la fama y que jugó un papel clave en la Revolución Francesa al liderar exitosas campañas militares que expandieron el dominio francés por toda Europa y al ejecutar el golpe de estado en 1799, que gracias a esto se convirtió en Primer Cónsul del gobierno de Francia. También  instituyó diversas e importantes reformas, incluyendo la centralización de la administración de...

Vincent Van Gogh (Blog II)

  Si pudiera conocer a un personaje histórico, me encantaría conocer a Vincent Van Gogh, uno de los pintores más famosos de la historia. Van Gogh nació en 1853 y murió en 1890, pero en su vida no tuvo el reconocimiento que se merece hoy.  Es conocido por sus obras de colores fuertes que transmiten muchas emociones. Algunas de sus pinturas más importantes son "La noche estrellada" y "Los girasoles". A pesar de su talento, Van Gogh apenas vendió un cuadro en toda su vida.  Me gustaría preguntarle cómo se sentía al no tener éxito, si alguna vez pensó en dejar de pintar o si siempre creyó que su arte tenía un valor especial. Además, me interesaría saber qué pensaba cuando pintó *La noche estrellada*, ya que es una de sus obras más famosas, a pesar de que la creó durante una época difícil de su vida, cuando estaba en el hospital psiquiátrico. He elegido a Van Gogh porque me parece impresionante cómo alguien que sufrió tanto fue capaz de crear cuadros que hoy en día inspi...

Ucrania y Rusia

Imagen
 El conflicto entre Ucrania y Rusia se da hacia el 2014, pero no es hasta 2022 que el conflicto se hace mucho más grande. Vladimir Putin, soltó su alarma de guerra pero se excusó diciendo que que era una amenaza para la soberanía rusa. Por eso empezó a bombardear Ucrania después de atacar terrestremente. Se desarrolla con el movimeno de protesta Maidán en Kiev contra el presidente ucraniano Yanukovich, y todo esto seguido tras la anexión de Crimea por Rusia, elección Poroshenko y la matanza en Odessa y guerra en el este. Tiene profundas raíces históricas que se pueden conectar con varios eventos y etapas anteriores en la historia de Europa. Se puede relacionar con la guerra fría, ya que fue una de las tensiones entre el occidente y la URSS que defendieron la geopolítica de la región. La independencia de Ucrania en 1991 fue un momento clave que marcó el colapso del control soviético en el este de Europa. La expansión de la OTAN hacia el este, que Rusia percibe como una amenaza, tamb...